¿Pensando en realizar el Camino de Santiago en bicicleta? El Camino Primitivo en bici desde Oviedo a Santiago en 8 días es una buena opción para ti. ¡Sigue leyendo!
El Camino Primitivo en bici desde Oviedo a Santiago
Lo sabemos. ¡Te apasiona la bicicleta! Por eso te proponemos 8 días de viaje realizando el Camino Primitivo en bici desde Oviedo a Santiago en 6 etapas y con toda la información e indicaciones precisas de cómo realizarlas.
¡Pero lo mejor viene ahora! Te ofrecemos toda la cobertura, cómodos alojamientos pre reservados para garantizar tu descanso al final de cada etapa y te llevamos la mochila desde un alojamiento al siguiente. Sí, sí, ¡tal cual! No vas a tener que cargar con el peso de tu mochila durante tus jornadas de camino en bicicleta.

Los puntos que destacamos de este viaje
-
- Programa para disfrutar del Camino en tu bicicleta
- Cómodos alojamientos pre reservados. ¡Garantizamos tu descanso!
- Transporte de mochila incluido durante todo el recorrido.
¡Evita su peso durante el camino porque te la llevamos de un alojamiento al siguiente! - Una relación calidad-precio muy conveniente.
- Propuesta totalmente personalizable.
Incluye
- Alojamiento y desayuno en habitación doble o individual.
- Transporte de mochilas para cada una de las etapas por el camino (max. 15kg por mochila)
- Alojamientos durante el camino: Hoteles, Casa Rurales, Hostales o Pensiones.
- 1 Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano.
- Dossier informativo
- Seguro de Viajes con Asistencia.
No incluye
- Bicicleta.
- Traslados hasta destino y desde Santiago.
(Lo podemos incluir si así lo necesitas) - Coche de apoyo.
(También se puede incluir. Recomendado para grupos) - Todo lo no especificado en Incluye.
Itinerario
Llegada por cuenta propia a Oviedo y alojamiento.

Salida desde Oviedo. Esta ciudad asturiana es punto principal de muchas peregrinaciones debido al rey Alfonso II, posiblemente el primer peregrino conocido, quien al conocer la noticia de la aparición del cuerpo del Santo tomo esta ruta hacia Compostela para ser testigo del acontecimiento.
Caracterizamos esta primera etapa por sus paisajes inigualables y sus pendientes como por ejemplo la subida al Alto del Escamplero y al Alto del Fresno.
Cuanto más nos acerquemos a Salas más intenso será el camino debido a las pendientes.

Nos adentramos en una etapa de montaña y altitud. Lo aconsejable es hacer esta etapa por carretera debido a su complejidad.
Saldremos de Salas por la N-634 hasta La Espina a continuación pedalearemos hasta Tineo por la AS- 216. A pocos kilómetros de ésta, nos desviamos hacia la derecha por la AS- 350 que dará lugar a uno de los 2 importantes monasterios de esta zona, dignos para parar y ver El de Obona y el de Bárcena.
Después de pasar los dos monasterios nuestro destino final de esta etapa esta cada vez más cerca.

Atravesaremos las montañas asturianas por lo que este tramo será un poco más laborioso que el anterior. Es recomendable hacer este tramo también por carretera.
Saldremos de Pola de Allande para subir los 10km del Puerto de Palo por la carretera AS-14 tras de sí de la montaña descenderemos por una larga bajada en la que ya avistaremos Montefurado y acabaremos en la Presa de Salime.
Desde la Presa nos toparemos una larga subida de 800m hasta el Alto do Acevo, después de cruzarla ya estaremos dentro de la comunidad autónoma de Galicia; ya desde este punto seguiremos por el camino original hasta Fonsagrada.

Los paisajes por los que nos dejaremos llevar en este tramo no tienen ningún desperdicio, siempre que sigamos por el camino original. Eso sí, si no somos capaces podremos optar por ir por carretera entre Paradavella y A Lastra.
Después de pasar a Lastra nos adentraremos en Fontaneira. En este tramo pasaremos por un punto que, según cuenta la leyenda del Apóstol Santiago, fue un campo de batalla ya que se enfrentaron el ejercito de Alfonso II y los musulmanes, además de que fueron encontradas armas y armaduras.
Una vez pasado ese tramo, el camino será mucho más fácil. Ya en la mitad de esta etapa queda menos para llegar a Lugo.

Melide, punto de encuentro entre el camino francés y el primitivo. El tramo transita desde Lugo hasta San Román y desde aquí hasta Melide. Podríamos decir de esta etapa que no tiene dificultad alguna.
Ya son pocos los kilómetros que nos separan de la capital peregrina.

Saldremos de Melide y comenzaremos pasando por una serie de pueblos ya conocidos por el camino Francés como son Arzúa, O Pedrouzo, Cimadevilla, Lavacolla y Monte do Gozo donde tendremos que hacer una parada para ver la primera panorámica de las torres de la catedral de Santiago.
Por último, una vez pasado todas esas poblaciones, nos encontramos muy cerca de nuestro destino, Santiago de Compostela.

Check-out en el alojamiento y fin de nuestros servicios.
A Santiago sempre se vai. Nunca se chega

Deja una respuesta